Facturación Electrónica

Cómo adaptarse a Verifactu: la hoja de ruta para empresas de servicios

Otra vez. Aparece una nueva palabra en el tablero, Verifactu, y con ella la sensación familiar de urgencia y confusión. Si estás aquí, es porque buscas una respuesta clara a cómo adaptarse a Verifactu, y no te vale la jerga legal. Quieres un plan de acción. Sin embargo, hemos detectado que la mayoría de empresas […]

Normativa de redondeo en facturas en España: la guía definitiva para que todo cuadre

Ese céntimo. Ese maldito céntimo que baila entre la suma de tus líneas y el total de la factura. Lo has revisado tres veces, tu cliente te mira con desconfianza y tu software parece tener vida propia. Hemos visto este céntimo causar más reuniones inútiles que cualquier otra cosa. La gente cree que es un […]

Factura electrónica a ayuntamientos: La guía paso a paso para evitar errores y cobrar antes

Facturar a un ayuntamiento puede parecer una carrera de obstáculos. Has completado el trabajo, has prestado el servicio y ahora llega el momento de cobrar. Pero en lugar de enviar un simple PDF, te encuentras con un universo de términos como FACe, Facturae, códigos DIR3 y firmas electrónicas. Si la gestión de la factura electrónica […]

La guía definitiva sobre la factura recurrente para pymes

Cada fin de mes, la misma historia. Como responsable de una pyme, te sumerges en el torbellino de la facturación manual: un proceso repetitivo, cliente por cliente, que te roba horas preciosas que jamás volverán. Horas que deberías estar invirtiendo en estrategia, en ventas, en hacer crecer tu proyecto. La buena noticia es que no […]

Qué es la «Ley Crea y Crece» y cuando entra en vigor la factura electrónica B2B

La Ley Crea y Crece, aprobada en España en 2022, es una normativa diseñada para impulsar el crecimiento económico, reducir la morosidad y modernizar las relaciones comerciales entre empresas. Uno de sus pilares más relevantes para autónomos y pequeños empresarios es la obligatoriedad de la factura electrónica en operaciones B2B (empresa a empresa), un cambio […]

Qué es TicketBAI y cómo adaptar tu sistema de facturación

En un entorno donde la evasión fiscal y la opacidad en transacciones siguen siendo desafíos globales, el País Vasco ha dado un paso adelante con TicketBAI, un proyecto pionero impulsado por las Diputaciones Forales y el Gobierno Vasco. Este sistema no es solo una herramienta técnica: es una apuesta estratégica para transformar la relación entre […]

¿Qué es el sistema Verifactu y cuándo entra en vigor?

Si eres empresario o autónomo y estás aquí es porque seguramente has oído hablar del Sistema Verifactu y quieres saber qué es, esta nueva normativa puede generarte dudas sobre cómo adaptarse y cuándo entra en vigor. Seguramente estés pensando ¿Otro gasto? ¿Más burocracia?», pero déjame decirte algo: Verifactu puede ser tu aliado si lo abordas […]

Facturación electrónica obligatoria en España

Todo lo que necesitas saber sobre la facturación electrónica obligatoria en España ¿Cómo afecta a tu negocio?

Si eres empresario o autónomo, es crucial que conozcas cómo estas nuevas legislaciones van a afectar a tu negocio. En este artículo, te presentaremos todo lo que necesitas saber sobre la facturación electrónica obligatoria en España y cómo puede impactar en tu negocio. La facturación electrónica es un sistema que permite la emisión, recepción y […]

Te recomendamos leer

KPI facility management: la hoja de ruta para dejar de medir y empezar a decidir

Si estás aquí, es probable que tu día a día sea una batalla constante contra la imprevisibilidad. Órdenes de trabajo que se multiplican, técnicos que corren de un lado a otro, y la constante presión de la dirección para reducir costes sin que la calidad del servicio se desplome. Seguramente ya tienes algún tipo de […]

Partes de trabajo digitales: cómo dejar atrás el papel y transformar tu empresa

Si hay un asesino silencioso de la rentabilidad en una empresa de servicios, es un parte de trabajo perdido. O uno ilegible. O ese que el técnico olvida entregar durante una semana. No es el coste del papel, es la factura que se retrasa, el material que no se anota y, lo peor de todo, […]

Más allá del presupuesto: cómo los costes directos e indirectos de una obra definen tu rentabilidad

Hay una historia que hemos visto repetirse hasta la saciedad en el sector de la construcción y las reformas. Un proyecto se presenta sobre el papel como un éxito rotundo. El presupuesto está aquilatado, los márgenes parecen saludables y el cliente está contento. Pero a medida que avanzan los meses, la rentabilidad empieza a desangrarse. […]

Qué es un CRM y para qué sirve: La herramienta esencial para PYMEs y Autónomos

El equipo de ventas usa un Excel. El de marketing tiene su propia base de datos para los envíos. Atención al cliente anota las incidencias en un cuaderno. Y tú, en gerencia, intentas tomar decisiones con piezas de un puzle que nunca encajan. ¿Te suena esta situación? Es el caos organizado (o más bien desorganizado) […]

Footer web Fixner