Qué es TicketBAI y cómo adaptar tu sistema de facturación

En un entorno donde la evasión fiscal y la opacidad en transacciones siguen siendo desafíos globales, el País Vasco ha dado un paso adelante con TicketBAI, un proyecto pionero impulsado por las Diputaciones Forales y el Gobierno Vasco. Este sistema no es solo una herramienta técnica: es una apuesta estratégica para transformar la relación entre empresas, autónomos y la administración tributaria.

En esencia, es un sistema de facturación que obliga a todas las empresas y autónomos que operan en el País Vasco a utilizar un software de facturación homologado que genera y envía, en tiempo real, un registro digital de cada factura a las Haciendas Forales. Imagínalo como un «DNI fiscal» para cada transacción: un mecanismo que deja huella imborrable y auditable.

TicketBAI Araba
Logo TicketBAI Gipuzkoa
TicketBAI Bizkaia

Qué objetivos persigue TicketBAI

En un entorno empresarial cada vez más digital y regulado, el sistema TicketBAI se ha convertido en una herramienta estratégica para las empresas del País Vasco. Mas allá de ser una obligación fiscal, su implementación ofrece ventajas tangibles que pueden optimizar la gestión, fortalecer la competitividad y garantizar el cumplimiento normativo.

  1. Cerrar la llave a la economía sumergida: El objetivo principal de TicketBAI es reducir el fraude fiscal en el País Vasco. Al obligar a todas las empresas y autónomos a utilizar un software de facturación que cumpla con los requisitos técnicos establecidos y a enviar la información de las facturas a la Hacienda Foral, se busca dificultar la ocultación de ingresos y la evasión de impuestos.
  2. Mejora de la transparencia: TicketBAI busca aumentar la transparencia en las transacciones económicas. Al registrar todas las facturas y enviarlas a la Hacienda Foral, se facilita el seguimiento de las operaciones y se reduce la posibilidad de realizar operaciones en «dinero negro».
  3. Modernización de la administración tributaria: TicketBAI impulsa la digitalización de los procesos de facturación y facilita el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Al utilizar un software homologado, se simplifica la gestión de las facturas y se reduce la necesidad de presentar documentación en papel.
  4. Adaptación a normativas europeas: Prepárate para el futuro, TicketBAI alinea al País Vasco con las directivas de la UE en digitalización fiscal, posicionando a las empresas vascas como pioneras en innovación tributaria.

En resumen, TicketBAI es un sistema que busca garantizar que todas las empresas y autónomos paguen los impuestos que les corresponden, mejorar la transparencia en las transacciones económicas y modernizar la administración tributaria en el País Vasco.

¿Cómo funciona el nuevo sistema TicketBAI?

Implementar TicketBai puede parecer un desafío técnico al principio, pero entender su funcionamiento es clave para aprovechar sus ventajas y evitar errores.

Proceso de emisión de facturas TicketBai
  1. Software de facturación: Tienes que utilizar un software de facturación homologado que cumpla con los requisitos técnicos establecidos por las Haciendas Forales. Este software debe ser capaz de generar y enviar ficheros XML que cumplan con la normativa.
  2. Generación de ficheros: Por cada factura emitida, el software genera un fichero XML que contiene información relevante de la operación, como los datos del emisor y receptor, fecha, importe, impuestos, etc. Este fichero debe estar firmado electrónicamente para garantizar su autenticidad e integridad.
  3. Envío a la Hacienda Foral: El fichero XML se envía de forma telemática a la Hacienda Foral correspondiente (Álava, Bizkaia o Gipuzkoa) en los plazos establecidos. La Hacienda Foral verifica la información y la registra en su sistema.
  4. Respuesta de la Hacienda Foral: Una vez recibido y validado el fichero, la Hacienda Foral genera un código identificativo (TBAI) y un código QR que se asocian a la factura.
  5. Inclusión en la factura: Se tiene que incluir el código TBAI y el código QR en la factura que entregas al cliente. Estos códigos permiten verificar la autenticidad de la factura y acceder a la información registrada en la Hacienda Foral.
  6. Conservación de los ficheros: Debes conservar los ficheros XML generados y los códigos TBAI y QR asociados a las facturas durante el plazo establecido por la normativa.

En resumen, TicketBAI funciona como un sistema de trazabilidad de las facturas que permite a las Haciendas Forales tener un mayor control sobre las transacciones económicas y luchar contra el fraude fiscal.

Qué tengo que hacer para adaptarme a TicketBAI

1. Comprende la normativa:

  • Investiga a fondo: Familiarízate con los detalles de TicketBAI, incluyendo qué tipo de empresas están obligadas, los plazos de implementación, y las sanciones por incumplimiento.
  • Consulta las fuentes oficiales: Las páginas web de las Haciendas Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa son tu mejor aliado. Busca información actualizada, guías, preguntas frecuentes y ejemplos prácticos.
  • Asesórate profesionalmente: Si tienes dudas o necesitas ayuda personalizada, contacta con un asesor fiscal o un experto en TicketBAI. Ellos te guiarán en el proceso y resolverán tus inquietudes.

2. Evalúa tu situación actual:

  • Tipo de actividad: Determina si tu actividad económica está sujeta a TicketBAI y en qué plazos debes cumplir con la normativa.
  • Sistema de facturación: Analiza si tu software de facturación actual cumple con los requisitos técnicos de TicketBAI. Si no es así, deberás buscar una alternativa.
  • Recursos disponibles: Evalúa si tienes el personal, la formación y los recursos técnicos necesarios para implementar TicketBAI.

Gestiona tus facturas de TicketBAI con Fixner

Fixner, el software garante para gestionar tus facturas de TicketBAI de forma segura y eficiente.

Empieza gratis
Factura TicketBAI

3. Elige un software de facturación adecuado:

  • Software homologado: Busca un software que esté específicamente adaptado y homologado para TicketBAI. Asegúrate de que cumpla con los requisitos técnicos y funcionales exigidos por las Haciendas Forales.
  • Funcionalidades: Elige un software que se ajuste a tus necesidades. Además de cumplir con TicketBAI, considera otras funcionalidades que te sean útiles, como la gestión de inventario, la contabilidad, etc.
  • Facilidad de uso: Opta por un software intuitivo y fácil de usar para que tú y tus empleados podáis adaptaros rápidamente.
  • Soporte técnico: Asegúrate de que el proveedor ofrezca un buen soporte técnico en caso de que tengas problemas o dudas con el software.
  • Coste: Compara los precios de diferentes softwares y elige el que mejor se ajuste a tu presupuesto.

4. Implementa el nuevo sistema:

  • Instalación y configuración: Sigue las instrucciones del proveedor para instalar y configurar el software en tus equipos.
  • Pruebas exhaustivas: Realiza pruebas con facturas de prueba para verificar que el software genera los ficheros XML correctamente y los envía a la Hacienda Foral sin problemas.
  • Formación del personal: Si tienes empleados que utilizan el sistema de facturación, asegúrate de que reciban la formación necesaria para manejar el nuevo software y cumplir con Ticket BAI.
  • Integración con otros sistemas: Si utilizas otros programas de gestión (ERP, CRM, etc.), asegúrate de que el software de facturación se pueda integrar correctamente.

¿Estoy obligado a cumplir con TicketBAI?

Si realizas una actividad económica en el País Vasco y estás sujeto a la normativa de las Haciendas Forales, lo más probable es que estés obligado a cumplir con TicketBAI. Sin embargo, es importante que confirmes esta información consultando las fuentes oficiales de cada territorio (Álava, Bizkaia y Gipuzkoa) o contactando con un asesor fiscal.

Requisitos del software de facturación

Condiciones técnicas:

  • Generación de ficheros XML: El software debe ser capaz de generar ficheros XML con la información de las facturas, cumpliendo con el formato y estructura especificados por las Haciendas Forales.
  • Firma electrónica: Los ficheros XML deben estar firmados electrónicamente utilizando un certificado digital reconocido por las Haciendas Forales. La firma electrónica garantiza la autenticidad e integridad de los ficheros.
  • Envío telemático: El software debe permitir el envío telemático de los ficheros XML a la Hacienda Foral correspondiente a través de una conexión segura.
  • Recepción y gestión de respuestas: El software debe ser capaz de recibir y gestionar las respuestas de la Hacienda Foral, incluyendo los códigos TBAI y QR que se asocian a las facturas.
  • Almacenamiento y conservación: El software debe garantizar el almacenamiento y conservación de los ficheros XML y los códigos TBAI y QR durante el plazo establecido por la normativa.

Requerimientos funcionales:

  • Emisión de facturas: El software debe permitir la emisión de facturas con todos los datos obligatorios, incluyendo los datos del emisor y receptor, la fecha, el importe, los impuestos, etc.
  • Gestión de facturas: El software debe permitir la gestión de las facturas, incluyendo la creación, modificación, anulación y consulta de las mismas.
  • Generación de informes: El software debe ser capaz de generar informes con la información de las facturas, lo que facilita el cumplimiento de las obligaciones contables y fiscales.

Otros requisitos:

  • Adaptación a la normativa: El software debe estar adaptado a la normativa vigente en materia de facturación electrónica y TicketBAI, incluyendo las últimas modificaciones y actualizaciones.
  • Seguridad: El software debe garantizar la seguridad de los datos, incluyendo la protección contra accesos no autorizados y la prevención de la pérdida o alteración de la información.
  • Soporte técnico: El proveedor del software debe ofrecer un soporte técnico adecuado para resolver dudas y problemas que puedan surgir durante el uso del programa.

Con Fixner, olvídate de complicaciones. Cumple con TicketBAI de forma rápida, sencilla y sin esfuerzo.

Ventajas para empresas y clientes

Tanto para las empresas como para los clientes, TicketBAI ofrece una serie de ventajas que mejoran la eficiencia, la transparencia y la seguridad en las transacciones comerciales.

Ventajas para las empresas:

  1. Mayor eficiencia y automatización: Agiliza los procesos de facturación al automatizar la generación y envío de ficheros XML, lo que reduce la carga de trabajo manual y el riesgo de errores.
  2. Reducción de costes: Al digitalizar la facturación, se eliminan costes asociados al almacenamiento físico de documentos y se optimizan los procesos administrativos.
  3. Mejora en la gestión de la información: TicketBAI facilita el acceso y la gestión de la información de las facturas, lo que permite a las empresas tener una visión más clara de su actividad económica y tomar mejores decisiones.
  4. Mayor seguridad: El uso de la firma electrónica y los códigos TBAI y QR garantiza la autenticidad e integridad de las facturas, lo que reduce el riesgo de fraude y manipulaciones.
  5. Cumplimiento normativo: TicketBAI asegura que las empresas cumplan con la normativa vigente en materia de facturación electrónica, evitando posibles sanciones o problemas con la administración tributaria.

Ventajas para los clientes:

  1. Mayor transparencia: Los clientes pueden verificar la autenticidad de las facturas que reciben a través del código QR, lo que les da mayor confianza en las transacciones comerciales.
  2. Mayor comodidad: Los clientes pueden recibir las facturas en formato electrónico, lo que facilita su almacenamiento y gestión.
  3. Mayor seguridad: Los clientes tienen la seguridad de que las facturas que reciben son auténticas y no han sido manipuladas.
  4. Mayor control: Los clientes pueden acceder a la información de sus facturas en cualquier momento y lugar a través del código QR.
  5. Mayor sostenibilidad: Reduce tu huella ambiental al eliminar el papel, un factor decisivo para clientes y socios comprometidos con la ESG.

En resumen, TicketBAI ofrece una serie de ventajas tanto para las empresas como para los clientes, mejorando la eficiencia, la transparencia y la seguridad en las transacciones comerciales. Se trata de un sistema que impulsa la digitalización de la facturación y facilita el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Si quieres saber sobre el nuevo sistema facturación electrónica obligatorio en España y cómo afectará a tu empresa puedes leer nuestro artículo: «Todo lo que necesitas saber sobre la facturación electrónica obligatoria en España ¿Cómo afecta a tu negocio?«

Cómo elegir un software garante TicketBAI

Al elegir un software garante TicketBAI, es importante considerar varias cualidades para garantizar el cumplimiento normativo y la eficiencia operativa de tu negocio. Entre las muchas opciones que tienes en el mercado Fixner es una gran opción por lo siguiente:

  • Cuenta con Homologación Oficial: Nuestro software esta registrado como software garante TicketBAI siendo un proveedor certificados. Garantizando la validez legal de las facturas emitidas.
  • Es compatible con tu Sistema de Gestión: Al ser no solo un sistema informático de facturación sino también una herramienta de gestión empresarial te permite la integración fácilmente con tu metodología de trabajo, teniendo herramientas como CRM, TPV, gestión de Inventarios, entre otras.
  • Es fácil de usar: Fixner ofrece una interfaz solución intuitiva que minimiza la curva de aprendizaje para ti y tu equipo.
  • Cuenta con actualizaciones y Soporte Técnico: Nuestro software cuenta con un proceso de mejora continua certificado con la ISO 9001 ofreciendo de forma periódica actualizaciones de las funcionalidades. Además, soporte técnico para responder todas las dudas que te surjan.
  • Es seguro y cuenta con almacenamiento de datos: Nuestro software cumple con las normativas de protección de datos (RGPD) y ofrece opciones de almacenamiento seguro de las facturas y registros digitales. Además, Ingeniería Informática Empresarial la empresa desarrolladora cuenta con la certificación ISO 27001 dedicada a la Seguridad de la Información.
  • Genera y Envía de forma Automática las Facturas: Fixner facilita la generación, firma y envío de los ficheros TicketBAI a la Hacienda Foral de forma automatizada evitando errores y sanciones.
  • Coste y Modelo de Licenciamiento ajustado a tus necesidades: El coste por usuario de Fixner te ofrece generación de facturas ilimitadas y funcionalidades ilimitadas, ofreciéndote a un coste moderado todo lo necesario para la gestión de tu empresa

Si deseas probar durante 30 días sin coste y sin límite de funcionalidades nuestro software regístrate en el botón que tienes a continuación.