Gestión de compras

En la mayoría de los casos, las empresas necesitan de proveedores externos para poder llevar a cabo su labor profesional. La función de gestión de compras te permite controlar todo aquello que tu empresa necesite comprar a otros proveedores: materiales para la realización de un proyecto, maquinaria, etc. Y recuerda: una buena gestión de pedidos de compra puede hacer aumentar el margen de beneficios de la empresa.

Seguimiento y recepción de los pedidos de compra

Controla tus pedidos de compra desde el dashboard de cada proyecto. Aquí encontrarás: el número de pedido, el proveedor, las fechas de pedido y recepción, el estado del pedido, los elementos de cada pedido, etc.

Además, también puedes controlar los elementos recibidos, en qué fecha llegaron y dónde se almacenaron.

Y hay más: si algún pedido ha sido parcialmente recibido, puedes crear una nueva línea de pedido de compra copiando los datos de la anterior y la cantidad pendiente de recibir.

Plantilla de impresión de pedido de compra

Imprimir plantillas de pedidos de compra

Puedes realizar una impresión del pedido en formato profesional y adaptado a la imagen corporativa de tu empresa.

Imputar las líneas del pedido de compra en el coste de la orden de trabajo

Una vez tenemos realizado el pedido de compra, podemos copiar las líneas de dicho pedido de compra para imputar su coste total en la orden de trabajo. De esta forma, conseguimos tener centralizado todo el coste de los trabajos realizados.

Gestión de proveedores

Fixner también te permite gestionar todos tus proveedores, tanto a los que les realizas compras de material como a los que les subcontratas algún trabajo.

Facturas de compras

Comprueba en pocos segundos el estado de las facturas que te envían tus proveedores. Ademas podras generar las facturas de compra a partir de los pedidos.

Te recomendamos leer

Qué es la «Ley Crea y Crece» y cuando entra en vigor la factura electrónica B2B

La Ley Crea y Crece, aprobada en España en 2022, es una normativa diseñada para impulsar el crecimiento económico, reducir la morosidad y modernizar las relaciones comerciales entre empresas. Uno de sus pilares más relevantes para autónomos y pequeños empresarios es la obligatoriedad de la factura electrónica en operaciones B2B (empresa a empresa), un cambio […]

Qué es TicketBAI y cómo adaptar tu sistema de facturación

En un entorno donde la evasión fiscal y la opacidad en transacciones siguen siendo desafíos globales, el País Vasco ha dado un paso adelante con TicketBAI, un proyecto pionero impulsado por las Diputaciones Forales y el Gobierno Vasco. Este sistema no es solo una herramienta técnica: es una apuesta estratégica para transformar la relación entre […]

¿Qué es el sistema Verifactu y cuándo entra en vigor?

Si eres empresario o autónomo y estás aquí es porque seguramente has oído hablar del Sistema Verifactu y quieres saber qué es, esta nueva normativa puede generarte dudas sobre cómo adaptarse y cuándo entra en vigor. Seguramente estés pensando ¿Otro gasto? ¿Más burocracia?», pero déjame decirte algo: Verifactu puede ser tu aliado si lo abordas […]

Facturación electrónica obligatoria en España

Todo lo que necesitas saber sobre la facturación electrónica obligatoria en España ¿Cómo afecta a tu negocio?

Si eres empresario o autónomo, es crucial que conozcas cómo estas nuevas legislaciones van a afectar a tu negocio. En este artículo, te presentaremos todo lo que necesitas saber sobre la facturación electrónica obligatoria en España y cómo puede impactar en tu negocio. La facturación electrónica es un sistema que permite la emisión, recepción y […]